Project Description
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
PERÚ
El programa de voluntariado en Perú ofrece la oportunidad de colaborar con proyectos de ayuda humanitaria en un país fascinante, de vivir una gran variedad de experiencias y conocer un país con una riquísima cultura y tradición.
El objetivo de este proyecto es que tanto los voluntarios como los habitantes de la zona se enriquezcan mutuamente.
Perú es el tercer país más grande de América del Sur; un país conocido por su increíble patrimonio cultural, como el famoso Machu Picchu y los restos del Imperio Inca. Aunque los incas son los más famosos, existen otras manifestaciones de culturas precolombinas y sitios arqueológicos inexplorados que se ubican en el norte del Perú. Esta magnífica tierra compuesta por una variedad de paisajes, climas y biodiversidad es visitada por turistas de todo el mundo.
En Perú es posible disfrutar de una variedad de actividades, desde surfear en las playas del norte hasta caminar en la Cordillera de los Andes, hacer senderismo en la húmeda y cálida selva amazónica, visitar sitios culturales, excelentes museos y disfrutar de platos tradicionales. Los peruanos son muy amables, cálidos y están dispuestos a ayudarte y presentarte sus costumbres. Encontrarás en esta región una gran diversidad de grupos étnicos, festividades, artesanías y gastronomía.
Encontrarás ciudades que alcanzan su punto máximo en altitudes de más de 6700 metros, playas infinitas con hermosas puestas de sol, el paisaje mágicamente diverso de la selva tropical y no nos olvidemos de las famosas llamas.
Los voluntarios tendrán la posibilidad de elegir los proyectos conforme más les guste. A todos los voluntarios se les preguntará sobre sus preferencias.
1. Cajamarca Culture Week
Cajamarca es conocida como la “Ciudad del Encuentro de los Dos Mundos”. Cajamarca te sumergirá en la cultura inca y preincaica mientras vives en una ciudad moderna pero colonial.
En el transcurso de la Semana de la Cultura, tendrás la oportunidad de probar varias recetas andinas tradicionales a menudo antiguas, y ver la arquitectura desde el año 1000 aC hasta el siglo XVIII. Obtendrás una visión de primera mano de la historia, el idioma y la diversidad de culturas, todo mientras exploras los lugares que hacen de Cajamarca una joya en los Andes del Norte.
Nuestra Semana de la Cultura te preparará para tu estancia en Cajamarca brindándote una breve visión de los antecedentes, costumbres, idioma, cultura e historia del país. Además, disfrutarás de algunas de las atracciones imperdibles de la zona y tendrás la oportunidad de conocer y relacionarte con otros voluntarios.
2. Teaching Experience: Cajamarca
Durante este programa, apoyarás la enseñanza de las escuelas primarias o secundarias locales en las aldeas cercanas, todas se encuentran a 30 minutos en coche del alojamiento. Irás cada mañana al proyecto en un minibús.
Ayudarás a los profesores mientras enseñan la asignatura, ayudando siempre que puedas. También puedes apoyar estas clases de varias maneras, por ejemplo, con actividades como juegos, drama, canciones y obras de teatro que ayudarán a los estudiantes a aprender de una manera divertida.
Tu aportación creativa en estas escuelas será de gran ayuda para apoyar el aprendizaje de los niños peruanos locales.
Entre las actividades que debes llevar a cabo están:
- Música (piano, violín, guitarra popular, flauta, canto)
- Inglés (principiante a intermedio, habilidades de lectura)
- Kárate
- Artes (escultura, pintura, dibujo)
- Matemáticas (álgebra, trigonometría, geometría, aritmética)
- Baile
3. Kindergarten Experience: Cajamarca
Nuestra principal área de trabajo será en jardines de infantes alrededor de Cajamarca, todos son administrados por el gobierno con fondos limitados.
Las escuelas tienen alrededor de 10-15 niños. Dependiendo de las necesidades de la comunidad, puedes ser asignado a otros jardines de infantes en el área que necesiten tu ayuda.
Tu función consistirá en cuidar a los niños, administrar las clases, ayudar al personal local con el cuidado, jugar, guiar actividades y enseñarles inglés básico.
Te alojarás en nuestra casa de voluntarios en Puyllucana, en el campo rural de Cajamarca. La casa está hecha con materiales tradicionales como adobe y piedra, también tiene un gran jardín. El Wi-Fi estará disponible solo en áreas comunes.
Se espera que todos los participantes sean conscientes del medio ambiente y utilicen todos los recursos con moderación, especialmente agua, papel y electricidad.
La comida será típicamente peruana, lo que significa mucho maíz, frijoles, arroz, chiles, papas, trigo y otros granos, todos muy vegetarianos. ¡Ten en cuenta que algunos platos locales pueden ser picantes!
El lunes de tu primera semana, asistirás al día de orientación para familiarizarte con los alrededores, así como con la cultura local.
- Reunión de presentación, reglas de la casa, fijación de expectativas, consejos de salud y seguridad y manejo de documentos.
- Qué hacer y qué no hacer en Perú y lecciones de cultura peruana.
- Recorrido por el recinto y el área local; dónde encontrar tiendas locales y comprar una tarjeta SIM si es necesario.
- Almuerzo
- Pequeña caminata a la “colina de las cruces blancas”, donde puedes bañarte en los baños termales (opcional) y una sesión de masaje (opcional).
Clases de cocina: todas las tardes
Únete a nuestro cocinero mientras prepara comidas para ti y otros voluntarios. ¡Toma nota, aprende nuevas recetas, técnicas tradicionales de conservación de alimentos y más! ¡Intenta no estropear tu cena mientras aprendes!
Animales de granja: todas las mañanas y tardes
Observa a los granjeros locales cerca de tu alojamiento, ya que atienden a sus animales en rituales diarios como esquilar y ordeñar.
- Traslado del aeropuerto a la casa de voluntarios (días y horarios establecidos)
- Curso de formación y orientación
- Materiales de formación y apoyo
- Alojamiento con pensión completa
- Un coordinador local para ayudar y asesorar
- Transporte local desde el alojamiento hasta el proyecto
- Internet gratuito
- Billete de avión
- Visado
- Seguro de cancelación (recomendado)
- Seguro de viaje y responsabilidad civil (obligatorio)
- Vacunas. Recomendadas
- Excursiones de los fines de semana

